Epidemiología de la colelitiasis y la colecistitis en Brasil: un análisis de las admisiones hospitalarias en los últimos 5 años
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14858263Palabras clave:
Colelitiasis, Colecistitis, ColedocolitiasisResumen
Los casos de colelitiasis y colecistitis representan un grave problema de salud pública, siendo responsables de altas tasas de mortalidad y hospitalización en Brasil. Este estudio analizó las hospitalizaciones por colelitiasis y colecistitis en Brasil entre 2019 y 2023, con base en datos del Sistema de Información Hospitalaria (SIH) de DATASUS. Las hospitalizaciones por colelitiasis y colecistitis en Brasil presentaron un aumento significativo entre 2019 y 2023, totalizando 1.389.494 casos en el período. El año 2023 registró el mayor número de hospitalizaciones (27,29%), mientras que 2020 tuvo la tasa más baja (13,63%). La región Sudeste concentra la mayor parte de los casos (38,34%), siendo São Paulo el que lidera las hospitalizaciones, seguido de Minas Gerais. El grupo de edad más afectado fue el de 40 a 49 años (20,99%), con predominio del sexo femenino (76,35%). En relación al color/raza, la población morena representó el mayor porcentaje (44,34%), sin embargo, hubo una falta de información significativa (14,55%). El continuo crecimiento de casos resalta la necesidad de estrategias preventivas y de detección precoz, además de fortalecer el acceso a los servicios de salud, con el objetivo de reducir las complicaciones y la sobrecarga hospitalaria asociadas a la enfermedad en Brasil.
Referencias
SOUZA, E. M. de; NEGREIROS, M. H. G. P.; LUCENA, V. M. F.; TEIXEIRA, Y. M.; CASTRO, J. B. R. de. Panorama de internações por colecistite/colelitíase no Brasil no período de 2019 a 2023: um estudo ecológico. Brazilian Journal of Health Review, v. 7, n. 2, p. e68973, 2024. Disponível em: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/68973.
FARIA, G. C.; MARIUSSI, M. A.; GAMA, F. O. da. Tendência temporal de internação por colelitíase e colecistite na região Sul do Brasil, de 2008 a 2020. Arquivos Catarinenses de Medicina, v. 52, n. 3, p. 72-85, 2023. Disponível em: https://revista.acm.org.br/arquivos/article/download/1454/797/5787. Acesso em: 9 fev. 2025.
COUTINHO, L. S.; PENNA, M. B.; MAIA, L. M. O. Análise epidemiológica do perfil das colecistectomias realizadas no Brasil nos últimos 10 anos. Revista de Saúde, v. 13, n. 1, p. 67-72, 2022. Disponível em: https://www.researchgate.net/publication/337998522_Perfil_epidemiologico_da_colelitiase_no_Brasil. Acesso em: 9 fev. 2025.
SILVA, R. S. et al. Panorama de internações por colecistite/colelitíase no Brasil no período de 2019 a 2023: um estudo ecológico. Brazilian Journal of Health Review, v. 7, n. 2, p. 01-14, mar./abr. 2024.
SANTOS, N. P. et al. Fatores de risco sociodemográficos e clínicos associados à colelitíase. Tese de Doutorado – Universidade de São Paulo, 2008.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.