Análisis de la meningitis en la población infantil del estado de Tocantins, Brasil (2014-2024)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14814745Palabras clave:
Meningitis, Epidemiología, Salud PediátricaResumen
La meningitis infantil es una enfermedad grave que puede provocar complicaciones neurológicas y la muerte, representando un problema de salud pública en Brasil. Este estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia de la meningitis en la población de 0 a 14 años en el estado de Tocantins, entre 2014 y 2024, identificando patrones epidemiológicos. Se trata de una investigación descriptiva y cuantitativa basada en datos secundarios del Sistema de Información de Agravios de Notificación (SINAN) y DATASUS. Se verificaron variaciones como edad, sexo, raza/color y estacionalidad de los casos. Los resultados indicaron una reducción del 88,89% en el número de notificaciones a lo largo del período estudiado, con mayor incidencia en febrero y menor en diciembre. Se observó un predominio de casos en niños y menores de uno año, además de una mayor mortalidad entre los varones. La población parda (mestiza) fue la más afectada, lo que puede reflejar desigualdades en el acceso a la salud. Se concluye que, a pesar de la disminución de la incidencia, la meningitis infantil aún requiere vigilancia epidemiológica continua y expansión de las políticas de inmunización. Comprender los factores que influyen en la distribución de la enfermedad puede contribuir a la formulación de estrategias más eficaces de prevención y tratamiento en Tocantins.
Referencias
ANJULA, Fernanda David et al. ESTUDO RETROSPECTIVO: INCIDÊNCIA E COMPLICAÇÕES RELACIONADAS À MENINGITE ASSÉPTICA EM PEDIATRIA. Blucher Medical Proceedings, v. 6, n. 4, p. 55-55, 2020.
CARMO SOUZA, Laiz et al. A MENINGITE MENINGOCÓCICA ACOMETIDA NO PÚBLICO PEDIÁTRICO E A VACINA COMO MÉTODO DE PREVENÇÃO. Revista Multidisciplinar em Saúde, v. 2, n. 4, p. 120-120, 2021.
COUTINHO, Camila Nogueira et al. Perfil dos casos notificados de meningite bacteriana na população pediátrica em Pernambuco no período de 2011 a 2020. 2023.
DE FREITAS, Melissa Fernandes Vilela et al. EP-391-PREVALÊNCIA DOS CASOS DE MENINGITE NA POPULAÇÃO PEDIÁTRICA NO ESTADO DE SÃO PAULO/BRASIL, ENTRE 2019 A 2023. The Brazilian Journal of Infectious Diseases, v. 28, p. 104292, 2024.
FIGUEREDO, Leonardo Patrick et al. Perfil da meningite na população pediátrica no estado de Minas Gerais, Brasil. Scientia Plena, v. 17, n. 9, 2021.
MEIRA, Debora Fontana de. Proposta de protocolo assistencial de avaliação e tratamento de meningites em pacientes com mais de um mês de vida na emergência pediátrica. 2024.
OLIVEIRA, ACS; ROTA, DC; ALVES, KA Evolução da meningite na população pediátrica entre 2015 e 2020 no estado de São Paulo . UNOESTE, 2020
SANTOS, J. et al. Meningite na infância: uma análise das internações hospitalares no brasil. Rev. Cient. Esc. Estadual Saúde Pública de Goiás Cândido Santiago, p. 7000030-7000030, 2021.
SOUZA, José Guilherme Andreucci; DA SILVA LIMA, Urielly Tayna. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DAS MENINGITES NA POPULAÇÃO PEDIÁTRICA PARANAENSE ENTRE 2007 E 2022. RECIMA21-Revista Científica Multidisciplinar-ISSN 2675-6218, v. 4, n. 9, p. e494123-e494123, 2023.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.