Proceso de enfermería en un paciente con Enfermedad de Crohn
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14748868Palabras clave:
Proceso de enfermería, Sistematización de la Atención de Enfermería, La enfermedad de CrohnResumen
Introducción: La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) subaguda y crónica de la pared del tracto gastrointestinal, que comúnmente afecta la parte inferior del intestino delgado (íleon) y el intestino grueso (colon). En este sentido, el enfermero ejerce su rol de cuidador en la Enfermedad de Crohn, a través de la Sistematización de los Cuidados de Enfermería. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo, relato de experiencia, realizado en la clínica médica de un hospital público de referencia en Piauí. La recolección de datos se basó en la revisión de la historia clínica, la anamnesis y el examen físico completo. Resultados y Discusión: Paciente femenina de 17 años, con enfermedad de Crohn, presentó desequilibrios nutricionales y gastrointestinales, riesgo de sangrado, dolor agudo, alteración de la eliminación urinaria, así como alteración de la comunicación verbal, deterioro del confort social y escaso conocimiento, entre otros. La etapa de evolución de enfermería proporcionó datos para analizar las respuestas del paciente a las intervenciones. Conclusión: es evidente la importancia del equipo de enfermería en el cuidado sistemático del paciente con Enfermedad de Crohn, destacando la necesidad de que el equipo esté atento a las especificidades clínicas de la enfermedad.
Referencias
Associação Norte Americana de Diagnósticos de Enfermagem (NANDA). Diagnósticos de Enfermagem da NANDA – I 2021-2023. Porto Alegre: Artmed, 2021.
Brunner & Suddarth - Tratado de Enfermagem Médico-Cirúrgica - 2 Vols, 14a edição. Rio de Janeiro, Guanabara Koogan, 2020.
Bulechek, G. M. et al. Classificação das Intervenções de Enfermagem. Rio de Janeiro: Elsevier, 2008.
JOHNSON M. et al. Ligações NANDA - NOC - NIC: condições clínicas: suporte ao raciocínio e assistência de qualidade. 3 ed. Rio de Janeiro: Elsevier, 2018.
LOPES, Antonia Mauryane et al. Diagnósticos e atividades de enfermagem para o cuidado ao paciente com Doença de Crohn. Rev. enferm. UFPI, p. 45-51, 2019.
MARTINELLI, C. L. Análise da qualidade de vida de um indivíduo portador da doença de Crohn após prescrição de enfermagem [Graduação em Enfermagem]. Espirito Santo (Brasil): Católica de Vitória Centro Universitário, 2018.
PAPACOSTA, N. G.; NUNES, G. M.; PACHECO, R. J.; CARDOSO, M. V.; GUEDES, V. R. DOENÇA DE CROHN: UM ARTIGO DE REVISÃO. Revista de Patologia do Tocantins, [S. l.], v. 4, n. 2, p. 25–35, 2017. DOI: 10.20873/uft.2446-6492.2017v4n2p25. Disponível em: https://sistemas.uft.edu.br/periodicos/index.php/patologia/article/view/3614. Acesso em: 19 jun. 2023.
TRINDADE, Marcel; MORCERF, Cely Carolyne Pontes; ESPASANDIN, Viviane Lozano. Terapia biológica na doença de Crohn: quando iniciar?. Revista da Sociedade Brasileira de Clínica Médica, v. 17, n. 1, p. 41-46, 2019.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.