Avances y desafíos en la cualificación de la atención primaria de salud en Brasil: el papel del e-SUS APS y el registro electrónico de salud del ciudadano
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14639951Palabras clave:
e-SUS APS, Registro Electrónico del Ciudadano, Salud de la Familia, Atención Primaria, Informatización en saludResumen
El e-SUS Atención Primaria en Salud (e-SUS APS) y el Registro Electrónico del Ciudadano (PEC) representan avances en la informatización de la Atención Primaria en Brasil, buscando integrar y mejorar la calidad de la atención brindada por los equipos de Salud de la Familia. Este estudio tuvo como objetivo analizar los avances y desafíos asociados con la implementación de estas herramientas, enfocándose en la modernización de los procesos de trabajo, la mejora de la calidad de la atención y la promoción de la integralidad de la asistencia. Se trata de una Revisión Integrativa de la Literatura, realizada de manera sistemática, con un análisis crítico de artículos disponibles en bases reconocidas como SciELO y Google Académico. Los resultados evidenciaron que el PEC fomenta la continuidad de la atención, facilita la planificación en salud pública e integra información clínica esencial. Sin embargo, barreras estructurales y operativas, como conectividad limitada y falta de capacitación, comprometen su adopción generalizada, especialmente en regiones vulnerables. A pesar de esto, mejoras técnicas como la integración con la Red Nacional de Datos en Salud y la funcionalidad de agendamiento en línea refuerzan su papel estratégico. Se concluye que el e-SUS APS tiene un potencial transformador para la mejora de la Atención Primaria, siempre que se realicen inversiones en infraestructura, programas de capacitación y acciones colaborativas que prioricen la equidad y la innovación en el Sistema Único de Salud.
Referencias
BRASIL. Secretaria de Atenção Primária à Saúde (SAPS). Ministério da Saúde, 2025a.
BRASIL. e-SUS APS – Sistema de Informação em Saúde para a Atenção Primária. Ministério da Saúde, 2025b.
BRASIL. Prontuário Eletrônico do Cidadão (PEC). Ministério da Saúde, 2025c.
SILVA, T. I. M. et al.. Difusão da inovação e-SUS Atenção Básica em Equipes de Saúde da Família. Revista Brasileira de Enfermagem, v. 71, n. 6, p. 2945–2952, nov. 2018.
CELUPPI, Ianka Cristina et al. Dez anos do Prontuário Eletrônico do Cidadão e-SUS APS: em busca de um Sistema Único de Saúde Eletrônico. Revista de Saúde Pública , São Paulo, v. 58, 2024.
POSTAL, Lucas; CELUPPI, Ianka Cristina; LIMA, Geovana dos Santos; FELISBERTO, Mariano; LACERDA, Thaísa Cardoso; WAZLAWICK, Raul Sidnei; DALMARCO, Eduardo Monguilhott. Sistema de agendamento online: uma ferramenta do PEC e-SUS APS para facilitar o acesso à Atenção Primária no Brasil. Ciência & Saúde Coletiva, v. 26, n. 6, p. 2023-2032, 2021.
ZACHARIAS, Fabiana Costa Machado; SCHÖNHOLZER, Tatiele Estefani; OLIVEIRA, Valeria Conceição de; GAETE, Rodrigo André Cuevas; PEREZ, Gilberto; FABRIZ, Luciana Aparecida; AMARAL, Gabriela Gonçalves; PINTO, Ione Carvalho. e-SUS Atenção Primária: atributos determinantes para adoção e uso de uma inovação tecnológica. Cadernos de Saúde Pública, v. 37, n. 6, e00219520, 2021.
COELHO, Giliate Cardoso; ANDREAZZA, Rosemarie; CHIORO, Arthur. Integração entre os sistemas nacionais de informação em saúde: o caso do e-SUS Atenção Básica. Ciência & Saúde Coletiva, v. 26, n. 6, p. 2023-2032, 2021.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.