Los beneficios del consumo de cafeína en pacientes con la enfermedad de Alzheimer
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.13622898Palabras clave:
Cafeína, Enfermedad de Alzheimer, Deterioro Cognitivo, NeuroprotecciónResumen
El objetivo de este estudio es evaluar los beneficios potenciales del consumo de cafeína en pacientes con la Enfermedad de Alzheimer (EA) a través de una revisión integrativa de la literatura. La investigación se realizó en agosto de 2024, utilizando las bases de datos PubMed y Lilacs, y seleccionando artículos publicados en los últimos cinco años. Se encontraron 10 artículos, de los cuales 5 fueron utilizados tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Los estudios analizados sugieren que el consumo de café y cafeína puede estar asociado a efectos neuroprotectores, posiblemente ralentizando el deterioro cognitivo relacionado con la EA. Sin embargo, los hallazgos son variados y a menudo inconclusos debido a la falta de ensayos clínicos aleatorizados rigurosos y a la heterogeneidad en los resultados. La revisión sugiere que los componentes bioactivos del café, más allá de la cafeína, pueden contribuir a beneficios terapéuticos potenciales, destacando la necesidad de más investigaciones para esclarecer estos efectos. Se concluye que, aunque hay indicios prometedores sobre los beneficios del café y la cafeína, se necesitan estudios adicionales con metodologías robustas para determinar la eficacia y seguridad de estas sustancias como estrategias preventivas en la EA.
Referencias
CARMAN, A.J. et al. Current Evidence for the Use of Coffee and Caffeine to Prevent Age-Related Cognitive Decline and Alzheimer’s Disease. The Journal of Nutrition, Health & Aging, 2014, v. 18, n. 4, p. 383-392. Disponível em: https://DOI: 10.1007/s12603-014-0021-7. Acesso em: 2 ago. 2024.
CHANG, Kai Lun; HO, Paul C. Gas Chromatography Time-Of-Flight Mass Spectrometry (GC-TOF-MS)-Based Metabolomics for Comparison of Caffeinated and Decaffeinated Coffee and Its Implications for Alzheimer’s Disease. PLoS ONE, 6 ago. 2014, v. 9, n. artigo e104621. Disponível em: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0104621. Acesso em: 2 ago. 2024.
YENISETTI, S.C.; MURALIDHARA. Beneficial Role of Coffee and Caffeine in Neurodegenerative Diseases: A Minireview. AIMS Public Health, 20 jun. 2016, v. 3, n. 2, p. 407-422. Disponível em: https://doi.org/10.3934/publichealth.2016.2.407. Acesso em: 2 ago. 2024.
LARSSON, Susanna C.; ORSINI, Nicola. Coffee Consumption and Risk of Dementia and Alzheimer's Disease: A Dose-Response Meta-Analysis of Prospective Studies. Nutrients, 14 out. 2018, v. 10, n. artigo 1501. Disponível em: https://doi.org/10.3390/nu10101501. Acesso em: 3 ago. 2024.
WASIM, Shehnaz et al. Neuroprotective and Neurodegenerative Aspects of Coffee and Its Active Ingredients in View of Scientific Literature. Behavioral Neurosciences & Psychology, 05 ago. 2020, v. 12, n. 9578. Disponível em: https://doi.org/10.7759/cureus.9578. Acesso em: 3 ago. 2024.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.