El impacto de la atención prenatal en la reducción de las complicaciones del embarazo: enfoques y desafíos actuales
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14179417Palabras clave:
Atención prenatal, Complicaciones del embarazo, Salud materna, Monitoreo fetal, Intervenciones de saludResumen
Se ha demostrado que la atención prenatal es crucial para reducir las complicaciones del embarazo y promover resultados positivos para las madres y los recién nacidos. Este artículo aborda los enfoques y desafíos actuales que enfrenta la atención prenatal, con un enfoque en la detección temprana de afecciones como la hipertensión gestacional, la diabetes gestacional y la restricción del crecimiento intrauterino. La revisión destaca las directrices más recientes que guían la práctica clínica, enfatizando el papel del acceso adecuado a la atención prenatal y a las intervenciones basadas en evidencia, como la suplementación con ácido fólico y el uso de tecnologías avanzadas en la monitorización fetal. También se analizan los desafíos relacionados con la adherencia a la atención prenatal, especialmente en áreas con recursos limitados, lo que refuerza la necesidad de políticas de salud pública que promuevan el acceso equitativo a la atención prenatal.
Referencias
BORGES, A.; CARVALHO, R.; MOTA, R. Suplementação de ácido fólico e sua importância na prevenção de defeitos do tubo neural. Revista Brasileira de Saúde Materno Infantil, v. 25, n. 1, p. 45-52, 2021.
RIBEIRO, J.; SILVA, T.; OLIVEIRA, M. Uso de aspirina em baixas doses na prevenção de pré-eclâmpsia em gestantes de alto risco. Jornal Brasileiro de Ginecologia e Obstetrícia, v. 43, n. 3, p. 201-208, 2021.
SANTOS, L.; PEREIRA, A.; CORDEIRO, A. Importância do teste de tolerância oral à glicose no diagnóstico de diabetes gestacional. Diabetes e Metabolismo, v. 38, n. 2, p. 123-130, 2023.
DANTAS, E. et al. Monitoramento da pressão arterial no pré-natal e suas implicações na hipertensão gestacional. Arquivos Brasileiros de Cardiologia, v. 114, n. 4, p. 678-685, 2020.
ALBUQUERQUE, F.; OLIVEIRA, R. Uso do Doppler fetal e ultrassonografia em gestações de alto risco. Revista de Medicina Fetal, v. 15, n. 1, p. 95-102, 2023.
LIMA, S. et al. Campanhas de incentivo ao pré-natal e adesão em áreas vulneráveis. Revista Brasileira de Saúde Pública, v. 42, n. 5, p. 856-865, 2022.
ORGANIZAÇÃO MUNDIAL DA SAÚDE (OMS).** Recomendações para assistência pré-natal. Genebra: OMS, 2023. Disponível em: <https://www.who.int/prenatal-care>. Acesso em: 20 out. 2024.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Social Issues and Health Sciences (JSIHS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.